jueves, 22 de marzo de 2018

Senda de las Casas Vivas

El pasado domingo, 18 de marzo estuvimos visitando Fresnedillas de la Oliva. Ya estuvimos prácticamente en la misma fecha, pero 3 años antes (puedes ver la Ruta del Seguimiento Espacial).

No era la primera vez que organizábamos una ruta en ese pueblo de la sierra de Madrid, pero sí que el objetivo fuera resolver un misterio. Nueve preguntas cuyas respuestas se encontraban grabadas en las fachadas de algunas de las casas más antiguas del lugar...

El Hada de Fresnedilla fue testigo de nuestra historia... y protagonista de algunos de sus enigmas. Refleja algunos trocitos de la historia, que van más allá del propio pueblo, como la predilección en la gastronomía española por el cerdo en todos y cada uno de sus diferentes platos. La costumbre viene de los Reyes Católicos, con la conversión forzosa de musulmanes y judíos al cristianismo. Muchos fueron expulsado y otros muchos abrazaron la fe cristiana. En aquella época, la pirámide alimenticia era básicamente verduras y legumbres (y sus derivados). La carne era considerada un lujo al alcance de muy pocas familias pudientes y adineradas. Se hacía la matanza de un animal y, con lo que se extraía, comía la familia carne de forma puntual a lo largo de todo el año. El cerdo cobró especial relevancia porque comer cerdo, era una forma de manifestar públicamente su auténtica fe a la religión cristina (y no de boquilla)...

Os animamos a vivir esta aventura y, felicitar al Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva por haberla hecho posible, para nuestro deleite y el de cuantos visitantes quieran acercarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario