miércoles, 14 de noviembre de 2018

Taller de cosmética natural

El próximo domingo, 18 de Noviembre de 2018 estaremos en un curso de cosmética natural...
Será continuación del taller que tuvimos el pasado mes de abril, donde salimos todos los asistentes con un bálsamo labial, de caléndula y naranja, para tener unos besos cítricos además de cálidos.
Después hicimos un gel corporal con aceite esencial de romero y terminamos el kit de belleza con un ambientador que, además de decorar, evocaba los bosques de pinos como el que tenemos en nuestra portada.
Esperamos seguir completando nuestro kit de belleza natural y ampliar la lista de secretos para mantenerse eternamente jóvenes... Con un par de talleres más, nos vamos a tener que volver a sacar la carrera! 

Os animamos a venir!

lunes, 16 de abril de 2018

Lagunas de Castrejón y Taller de Cosmética Natural

Lagunas de Castrejón y la Machota Baja
Fin de semana intenso y lleno de experiencias con la naturaleza... en Zarzalejo y sus aledaños.

Comenzamos el sábado con una senda por las Lagunas de Castrejón. Son tres lagunas naturales de las cuáles, solamente una está accesible para el público, ya que las demás se encuentran dentro de fincas privadas.

Nuestra aventura comienza junto a la fábrica de Central Lechera Asturiana próxima a la localidad de Zarzalejo. Se trata de una ruta lineal con poco desnivel y unos 6 kilómetros de distancia. Dejamos a nuestra espalda a la menor de Las Machotas y nos disponemos a caminar por un sendero flaqueado por los muros de piedra de las fincas que nos rodean y, acompañados de encinas.

Por el camino nos saludan enebros, cuyo fruto se usa para la fermentación de la ginebra y algún gordolobo, que se utilizaba en forma de infusión, para tratar la tos, gripes y alergias. Para los interesados en las ginebras y los propensos al catarro, adjunto fotos de cada uno de ellos.

Enebro
Gordolobo

Es importante realizar esta senda en primavera y especialmente después de lluvias para que las lagunas estén visibles (en verano suelen estar secas). Esto implica llevar unas buenas botas porque sabes que se van a llenar de barro... los charcos fueron nuestra principal barrera que, unida al constante tránsito de ciclistas, provocaba momentos de pánico. Los ciclistas ya iban bien servidos de barro y ellos se repartirlo solidariamente entre los que se quedaban próximos a los charcos a su paso.


Almendro en flor
Laguna de Castrejón
Estuvimos bordeando las Lagunas para ver los cordones donde se almacenan los huevos de los sapos y otras especies anfibias para que, en los próximos días, se llene de vida la laguna y los renacuajos naden a sus anchas bajo la atenta mirada de cigüeñas y otras aves... de las que serán su alimento.


Fábrica de Central Lechera Asturiana
Fue un día increíble; la lluvia no nos saludó, aunque nos dejó ese cierro plagado de nubes y una luz ideal para los amantes de la fotografía.


La fábrica no nos ha dado comisión por la publicidad... pero allí estaba, y esta foto da constancia de ello. Si quieren fotos de mejor calidad, en el grupo hay "expertos" en fotografía que les encantará hacer un reportaje en condiciones  ;)


Bálsamo labial, ambientador y gel corporal todo natural
El domingo fue el día del taller de cosmética natural... toda una experiencia para los sentidos, especialmente el olfato y el tacto.



Comenzamos haciendo un bálsamo labial de caléndula y naranja, donde tuvimos que cortar en escamas un bloque de cera natural y unos gajos de manteca de cacao que se deshacían en tus manos con el calor. Nos explicaron muy bien que los bálsamos labiales industriales están hechos con parafina (derivado del petróleo), que impide la transpiración de la piel; en cambio con nuestro bálsamo con base en cera natural de abeja y manteca de cacao, te permite mantener la piel hidratada y elegir el sabor de tus besos... en nuestro caso, naranjas!


Kit de cosmética natural
Después fue el turno del gel corporal natural. Rallador en mano, desintegramos una pastilla de jabón natural con miel, lo mezclamos con aceite de oliva y, por último, añadimos unas gotas de aceite esencial de romero cuyo resultado veis en la foto... una maravilla!

Lo más fácil fue el ambientador... tan sencillo como añadir unas gotas de aceite esencial en una base de alcohol... y listo!


Salimos todos con un kit de cosmética natural y 10 años menos... Se dio el caso de una pareja que les pidieron el carnet de conducir porque no se creían que tuvieran más de 18 años!

Un excelente fin de semana, que nos ayudó a valorar y apreciar el trabajo de los artesanos y las propiedades de los productos naturales, especialmente cuando nos los ponemos en la piel... y nos despedimos de los 10 años que hemos rejuvenecido!

Os animamos a que nos acompañéis en próximas actividades!!







jueves, 22 de marzo de 2018

Senda de las Casas Vivas

El pasado domingo, 18 de marzo estuvimos visitando Fresnedillas de la Oliva. Ya estuvimos prácticamente en la misma fecha, pero 3 años antes (puedes ver la Ruta del Seguimiento Espacial).

No era la primera vez que organizábamos una ruta en ese pueblo de la sierra de Madrid, pero sí que el objetivo fuera resolver un misterio. Nueve preguntas cuyas respuestas se encontraban grabadas en las fachadas de algunas de las casas más antiguas del lugar...

El Hada de Fresnedilla fue testigo de nuestra historia... y protagonista de algunos de sus enigmas. Refleja algunos trocitos de la historia, que van más allá del propio pueblo, como la predilección en la gastronomía española por el cerdo en todos y cada uno de sus diferentes platos. La costumbre viene de los Reyes Católicos, con la conversión forzosa de musulmanes y judíos al cristianismo. Muchos fueron expulsado y otros muchos abrazaron la fe cristiana. En aquella época, la pirámide alimenticia era básicamente verduras y legumbres (y sus derivados). La carne era considerada un lujo al alcance de muy pocas familias pudientes y adineradas. Se hacía la matanza de un animal y, con lo que se extraía, comía la familia carne de forma puntual a lo largo de todo el año. El cerdo cobró especial relevancia porque comer cerdo, era una forma de manifestar públicamente su auténtica fe a la religión cristina (y no de boquilla)...

Os animamos a vivir esta aventura y, felicitar al Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva por haberla hecho posible, para nuestro deleite y el de cuantos visitantes quieran acercarse.