martes, 13 de agosto de 2013

La vuelta al cole... en El Paular

Tras un año con muchos cambios inesperados en la climatología que nos han obligado a retrasar actividades y unas oposiciones que nos han robado esfuerzo, tiempo y...  estábamos deseando comenzar el curso escolar con un reencuentro tras las merecidas vacaciones.

 Fecha y hora:

Sábado, 7 de septiembre de 2013 a las 12:00

 Punto de encuentro:

Punto de encuentro: Monasterio de El Paular
  El parking de el Monasterio de El Paular. En la parte inferior, en ubicación de esta actividad, tenéis el punto exacto con el GPS y cómo llegar desde el punto de partida que le indiquéis.

Se llega fácilmente desde la N-I, desviándonos hasta Rascafría por la M-604 y, antes de llegar a Rascafría, nos encontraremos a mano izquierda el monasterio (ver foto de entrada).

Como el el parking habrá mucha gente, las parejas que vengan por primera vez que no se olviden de llevar un pañuelo rojo, se agreguen al blog (parte superior derecha "Seguidores") y confirmen su asistencia con sus datos y móvil de contacto al siguiente email:

parejasinhijos@gmail.com


Itinerario previsto:


Hemos pensado en una ruta sencilla para ir poco a poco quitándonos los excesos del chiringuito y la canción del verano.

El comienzo de nuestra historia... sucedió un lunes de octubre de 1393, cuando los cinco monjes que habitaban en El Paular, apesadumbrados por los acontecimientos, decidieron darse un paseo por el camino que lleva a Cotos. Acababan de recibir la noticia de la muerte del rey Juan I (nada que ver con Juan Carlos I...), montando a caballo. Hacía tan solo 3 años que el rey se había convertido en el único benefactor de obras para levantar el monasterio y tan trágico accidente había cambiado el ritmo de la construcción por falta de fondos. La Corte no quiso continuar la obra y os monjes tuvieron salir a pedir.

Nosotros seguiremos los pasos de los monjes armados con tortillas, frutos secos y mucha agua. Empezaros por una pista de tierra pasada la ermita de la Virgen de la Peña (1720) que conmemora el hallazgo de esta virgencita de madera el día de su paseo. Caminaremos entre pinos resineros y robles con la mirada puesta en el techo de la Comunidad de Madrid: Peñalara.

Cruzaremos varios arroyos como el de la Umbría y, en menos de 2 horas habremos llegado al Mirador Los Robledos, donde nos encontraremos con el Monumento al Guarda Forestal y una brújula que no marca el norte... con una breve reseña:

"Para ver hay que mirar... y hay que saber"

En el mirador disfrutaremos de unas maravillosas vistas al embalse de Pinilla, el pico de Peñalara, y un larguísimo ecétera. de picos, hoyos, cerros y una vista privilegiada del monasterio y el valle de Lozoya.

Allí podremos tomar algo ligero: el concurso de la mejor tortilla lo haremos después... saludaremos al equipo que hay de retén en la zona y podremos reponer el agua en una fuente de manantial (ojo, es agua no tratada).

El resto de la senda la realizaremos junto al río apartados del ruido de la carretera M-604 por la que hemos venido, disfrutando de piscinas naturales y pozas donde poder daros un baño con cierta intimidad. El agua no está especialmente fría teniendo en cuenta su blanco origen.


Pasaremos junto a la antigua central eléctrica de El Paular, actualmente abandonada. Llegaremos hasta las piscinas naturales de Las Presillas donde hay un chiringuito y un césped espectacular de jardinería para disfrutar de esas tortillas de patatas. La actual campeona, Marta, debe defender su liderato frente a aspirantes y hambrientos.

Se acerca el final del camino... pasaremos sobre el Puente del Perdón (1738) construido por la Cartuja de El Paular para hacer más cómodo y accesible el paso desde el Monasterio al molino de papel. Es un puente de tres arcos y una gárgola que desagua la lluvia.

Se recomienda: llevar calzado cómodo, gorra y mucha agua (además del bañador y toalla para el baño). Se trata de una ruta de unos 12 kilómetros con un desnivel de 100 metros (dificultad baja), pero con muchas zonas despejadas y, a esas altitudes, el sol pica incluso en septiembre.


Como las experiencias son mejores cuando las compartimos...


Os esperamos!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario