Fecha y hora: Domingo, 26 de mayo de 2013 a las 12:00 horas.
![]() |
Punto de encuentro; aparcamiento Puente de la Aceña |
Se llega desde la M-505 (Las Rozas- Ávila) tomando el desvío hacia Robledondo en dirección hacia Santa María de la Alameda y, a unos 4 kilómetros del centro de Robledondo, está el puente en el margen derecho de la M-505. Usar la ubicación y "Calcular Ruta" en caso de duda.
![]() |
Río Hornillo |
Acompañaremos al río Hornillo desde que tributa al río Aceña en el puente que es nuestro punto de encuentro, hasta su nacimiento en la umbría del Barranco de la Cabeza, muy cerca del puerto escurialense de San Juan de Malagón. Este humilde río, sin apenas cumplir los 5 kilómetros, riega una bucólica pradería, endulza un pinar y se adorna con una cascada de diez metros de altura.
Empezaremos la senda escuchando el susurro del agua en sus pequeñas y frecuentes cascadas, atravesaremos el pinar, disfrutando de los chopos y sauces que se encuentran en las lindes de la ribera y, si la suerte nos acompaña, alguna ranita de San Antonio (debemos tratarla con cuidado que están en peligro de extinción).
![]() |
Arroyo del Hornillo |
Al poco rato llegaremos a esta impresionante cola de caballo blanca... de unos 10 metros de altura que gracias a las lluvias de los meses precedentes nos saluda con tan buen aspecto. Como podéis imaginar... hay pequeñas piscinas junto a este lugar (cada uno que saque sus propias conclusiones.... y el agua está fría).
Atravesaremos el río Hornillo para llegar hasta un mirador desde donde podremos contemplar al águila imperial ibérica y a la cigüeña negra (ambas especies muy escasas) sobrevolando los valles desde Peguerinos hasta Santa María de la Alameda.
Conviene que llevemos calzado cómodo y palos de senderismo para ayudarnos tanto en la subida la mirador como en los descensos. Son pistas de tierra algo resbaladizas en algunos tramos y conviene prevenir accidentes y torceduras. Además de crema bronceadora, gorra gafas de sol o un chubasquero según esté el tiempo de revuelto.
![]() |
Bajada del mirador |
Aquí decidiremos si hacemos la ruta corta (5 kilómetros en total, o los lanzamos a la versión extendida de 11 kilómetros que nos llevaría hasta el embalse del Tobar) según ganas y meteorología.
Por cierto, el pivón de la foto es un ejemplar único.... conviene mimarlo ;)
Terminaremos volviendo por una amplia pista de tierra junto al río Aceña para acabar en el punto de partida.
Para identificar a las nuevas parejas que decidan animarse a esta excursión, recomendamos que se agreguen al blog (parte superior derecha) en "Seguidores" y envíen un email con sus datos y un móvil de contacto a:
parejasinhijos@gmail.com
OS ESPERAMOS!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario