Punto de partida: Aparcamiento de "LOS ASIENTOS" (foto de la derecha).
Cómo llegar: Desde Madrid por la carretera de A Coruña (A-6) hasta Villalba, donde se continúa por la M-601 hasta el Puerto de Navacerrada, y CL-601, pasamos las 7 revueltas, el aparcamiento de La Boca del Asno y, dos kilómetros después veremos la entrada en el lado izquierdo (punto kilométrico 125 aprox). Si llegamos a Valsaín, dad media vuelta porque os lo habréis pasado.
El punto de encuentro será el comienzo del camino (foto) junto a la verja que impide el paso a vehículos próxima al tablón. El río Eresma queda a nuestra derecha, es decir comenzaremos subiendo río arriba (así la vuelta será más suave).
Datos del recorrido: Son unos 12 Km. con un desnivel de algo menos de 300 metros, que estimamos que tardaremos en hacerlo unas 5 horas; con dificultad baja. Estaremos todo el día disfrutando del sonido del agua, el ganado suelto y su flora (que es temporada para recoger moras silvestres).
Arrancamos la excursión acariciando el río con el sonido del agua, rodeados de pinos piñoneros y una suave brisa. Los rayos del sol apenas pasan por los huecos dejados entre ramas de árboles con varios metros de altura, creando un entorno de brillos y reflejos con el agua como si estuviéramos entrando en un cuento de hadas.
Pronto llegaremos al primer puente de piedra de nuestra senda. Se trata de un puente de 4 ojos, donde dos de ellos han sido parcheados porque el caudal actual no precisa de más. Cuando fue construido, se contaba con lluvias siempre acompañadas con la nieve o agua del deshielo de Navacerrada. No olvidemos que estamos en la cara norte de Navacerrada.
Comenzamos el ascenso por un camino de arena, dejando de lado el sonido del agua para centrarnos en la naturaleza: la brisa peinada por las ramas de los árboles, los pájaros... evitando a la mayoría de excursionistas y visitantes que prefieren asentarse en las lindes del río Eresma.
Al final del ascenso tenemos una suave bajada que nos devuelve al río para continuar por un paraje similar a los bosques británicos, con helechos a los lados del río y un sendero de piedras que confirma el camino y facilita su acceso. No es extraño que nos encontremos ganado vacuno o equino en libertad, disfrutando del agua fresca del río, para la sorpresa de algunos visitantes.
Seguiremos cruzando puentes hasta llegar a las piscinas de Venus, donde podremos refrescarnos un poco (no hay mucha profundidad y el agua está fría), pero tienen arena fina y la sensación es agradable... no quiero dar ideas que luego acabamos todos en bañador!!.
Después del baño subiremos un poquito más para llegar a lugar donde tomaremos las tortillas, ensaladas, bocadillos, patatas, croquetas, etc. que decidamos llevarnos para pasar el día. Estaremos junto al río pero no hay mesas, por lo que resulta especialmente útil que nos organicemos al comienzo de la excursión con un par de mantas. Es un lugar poco frecuentado donde, los más golosos podrán disfrutar de un postre natural y silvestre: la moras. Posiblemente para esta fecha las encontremos dulces, muy moradas y en abundancia (salvo que alguien se nos adelante con idénticas intenciones y más hambre).
Para terminar, volveremos sobre nuestros pasos, ahora acompañados en todo momento por el río Eresma, pasaremos junto al merendero de La Boca del Asno, donde podremos comprar agua fresca, helados, etc. y continuar nuestra ruta, río abajo hasta el puente de piedra.
Allí decidiremos si alargamos la ruta 2 kilómetros más paralelos al río pero por la orilla contraria al aparcamiento de Los asientos, o bien volvemos directamente hasta nuestros vehículos.
Recomendable llevar: agua, comida (pinchos de tortilla, patatas fritas, frutos secos, etc.) calzado deportivo (preferiblemente de montaña) ya que el camino es de tierra) y bastones de senderismo (el camino no tiene grandes repechos pero cuando se lleva avituallamiento ayudan bastante a descargar las piernas).Quien quiera puede llevar gafas de sol o gorra pero estaremos protegidos por los pinos.
Para identificar a las nuevas parejas que decidan animarse a esta excursión, recomendamos que se agreguen al blog (parte superior derecha) y envíen un email con sus datos y un móvil de contacto a:
parejasinhijos@gmail.com
OS ESPERAMOS!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario