Punto de Partida: La Granja tiene su acceso más directo por la carretera de A Coruña (A-6), tomando en Villalba la M-601 hasta el puerto de Navacerrada y luego la CL-601 hacia Segovia. Cuando veamos el punto kilométrico 122, tomaremos la primera salida de la derecha (foto).
El último desvío a la derecha antes de entrar en la población conduce en 200 metros a la puerta de Cosío (foto), punto de partida del paseo. Aquí podremos aparcar respetando la puerta de entrada a los jardines reales.
Datos del recorrido: Son unos 10 Km. con un desnivel de algo menos de 600 metros, que estimamos que tarderemos en hacerlo unas 4 horas; con dificultad baja. Nosotros estaremos todo el día desfrutando del sonido del agua, cascadas y pozas que invitan a llevar un bañador (el agua no está muy fría...).

Empezaremos la ruta bordeando el lienzo de la muralla que se adentra en el bosque a mano derecha, después de doblar la esquina meridional, por el aliviadero que escupe el agua sobrante, pasaremos enseguida por la confluencia del Morete con el Carneros.
Seguiremos bordeando la muralla hasta llegar a El Esquinazo. Así se denomina al ángulo oriental del muro del real parque, que a su vez es un estupendo observatorio de la llanura segoviana, del palacio y de las lejanas cumbres de la Pinareja, el Montón de Trigo y Siete Picos.

Ahora a la sombra del pinar, llegaremos a la fuente del Chotete. Por un camino de tierra tomaremos a partir de aquí en todas las bifurcaciones asfaltadas que se nos presenten por el ramal de la derecha por encima de unas preciosas cascadas y continuaremos descendiendo suavemente hasta el Chorranca.
Terminaremos la ruta entre robledos por una pista de asfalto cerrada al tráfico con barrera -el viejo paseo del Nogal de las Calabazas- cruzando un menguado riacho -lo poco que queda del Carneros tras pasar por los jardines de palacio- y, en otro tanto, el bullidor arroyo de la Chorranca.
Recomendable llevar: agua, comida (pinchos de tortilla, patatas fritas, frutos secos, etc.) calzado deportivo (preferiblemente de montaña) aunque gran parte de la ruta es camino de asfalto) y gorra (hay algunos claros y a esas alturas el sol pega). Si alguien quiere refrescarse en la charca...
Adjuntamos plano de la ruta que haremos en sentido inverso al propuesto en el mapa.
OS ESPERAMOS !!!
Hola!
ResponderEliminarAcabo de ver vuestra propuesta en el foro de enfemenino. Genial!! Yo estoy en Barcelona, pero os animo a que publiquéis vuestra propuesta en http://www.uolala.com , como organizadores y sin ningún coste.
Es una red social de ocio que he creado como emprendedora y me haría mucha ilusión que la pudieráis utilizar como sitio donde dirigir a todas las personas a apuntarse y a relacionarse antes y después de vuestra quedada. En Madrid ya hay unos cuantos Uolalas! registrados, así que seguro que les encantará ver vuestra propuesta :)
Mirad, un ejemplo: http://www.uolala.com/plan.aspx?eid=1883
Va, animaros... me hará mucha ilusión. Si necesitáis más información o que os ayude en algo: marta.gimeno@uolala.com
Pero, ya veréis que sólo hace falta que déis de alta un perfil y que hagáis Clic en "Añadir un plan" y, listo!
Un fuerte abrazo,
Hola Marta,
Eliminarquería agradecerte el interés mostrado y felicitarte por tu iniciativa como emprendedora.
La idea de nuestro blog, es tener un punto de encuentro para parejas sin hijos que les guste romper la rutina y hacer algo distinto.
Por lo que he visto en uolala.com, no está enfocado a parejas sin hijos sino a todo el mundo en general (de manera individual). Cuando todo tu entorno de amigos empiezan a tener hijos, los planes de salir se complican, muchas quedadas de anulan o se retrasan interminablemente condicionando lo planeado, los sitios para quedar están enfocados a parques infantiles, salas de lactancia y muchas otras cosas que no te imaginabas que existían. Ellos conocen a otras parejas con bebés y también se organizan de otra manera.
De todas formas, lo comentaré este sábado con las demás parejas...
Un abrazo
Hola ! Me parece muy buena vuestra idea de juntar parejas sin hijos pero q hay que hacer para contactar con vosotros?
ResponderEliminarAquí puedes hacer propuestas y, si utilizas una cuenta de google al escribir el comentario, creo que podemos responderte directamente. En cualquier caso, utilizamos este blog como punto de encuentro y, cualquier iniciativa es bienvenida.
EliminarUn saludo
Hola a tod@s. Todavía no hemos tenido posibilidad de ir a ninguna kedada, pero tenemos muchas ganas de conoceros. ¿Os apetecería hacer algo la próxima semana? Quizás podríamos quedar entre semana, el miércoles o el jueves por ejemplo, e ir a tomar algo por el centro de Madrid. ¿Alguien se apunta? Se admite cualquier sugerencia.
ResponderEliminarHola a tod@s, si os parece bien, este jueves, 12 de julio podemos vernos para tomar algo (cañas, tapas, etc.) en un lugar tan emblemático como La Latina. Os dejamos la propuesta directamente en el blog, para que otras parejas en situación similar también puedan unirse.
ResponderEliminar