domingo, 23 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2013!!!

Ha sido un 2012 cargado de emociones, con cierto sabor agridulce... pero cuando veo las actividades que hemos ido organizando y los maravillosos recuerdos que me quedan de cada uno de ellos, solo me viene a la mente un deseo:

FELIZ NAVIDAD !!

Hemos caminado entre bosques, bañado en cascadas naturales, conocido sitios que dejaron su huella en la historia de España, actividades culturales y alguna que otra cervecita para calmar la sed y copazo para animar el espíritu.

No han faltado actividades deportivas y sesiones de Spa para aliviar las tensiones del día a día, pedido deseos en la hoguera de San Juan (siguiendo ritos ancestrales y destrozando las ilusiones de los más ingenuos... ;) entre barbacoas, ensaladas y concursos de tortilla española.

Para los buenos momentos, gratitud; para los malos, mucha esperanza; para cada día, una ilusión y siempre, siempre, felicidad y amor. Esto es lo que te deseo para el 2013.

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO !!! 

 

martes, 18 de diciembre de 2012

FIESTA FIN DEL MUNDO... de Madrid al Zielo!!




LA PROFECÍA:

Los mayas profetizaron que un Eclipse de Sol en 1999 (hecho que sucedió el 11 de agosto) marcará el comienzo de la transición y, durante 13 años, tendríamos tiempo para poder evolucionar, tomando conciencia de todo el daño que estamos causando....

¿Por qué el calendario maya abarca 5125 años?

Porque el Día Galáctico de 25.625 años se divide en 5 ciclos de 5.125 años por cada uno, y sus nombres correspondientes. El primer ciclo lo dieron en llamar- “la mañana galáctica”, el segundo- “mediodía galáctico”, el tercero- “la tarde” el cuarto- “la tarde noche, o anochecer” y el quinto- “la noche galáctica”. Sucesivamente los 5 ciclos se repetirían durante generaciones futuras, y por toda la eternidad. Basándose en estos ciclos, fue de esta manera que predijeron que en 1999 el sistema solar comenzó a salir de uno de los últimos ciclos, encontrándonos en el llamado “fin de la noche”, para entrar en el periodo del “amanecer de la galaxia”. En el inicio y final de cada ciclo de 5.125 años, el sol central de la galaxia emite un rayo sincronizador de mucha intensidad, el cual sincroniza a todos los planetas del sistema solar, junto con las estrellas o soles. Por eso mismo, ellos nos dejaron dicho que cuando sucedan estos cambios, nos encontraremos en el TIEMPO DEL NO TIEMPO; es decir, que nos encontramos en un momento actual donde los cambios se producen constantemente a un ritmo muy acelerado, en una etapa final de la que hacen referencia.

No queriendo asustar más con esto... que bastante tenemos con la crisis, ponemos en primicia la verdadera motivación maya.  ;)


En cuanto a nosotros y, siempre que los mayas no estén muy acertados en sus diagnósiticos o que algún traductor de jeroglíficos haya querido gastar una broma a su jefe y el marketing se encargó de lo demás...   Proponemos despedirnos hasta el año que viene con una cena y hasta que el mundo y el cuerpo aguanten.


Punto de encuentro:

VIPS ubicado en la Vía de las Dos Castillas, 33. Pozuelo de Alarcón.

(adjuntamos ubicación Google en parte inferior).

Fecha y hora:


El sábado 22 de diciembre 2012 a las 21:30.

P.D. en caso de tener razón los mayas... se cambiará la fecha y el lugar


Después...

Estaremos en el ZIELO, tomando algo, brindando por que no llegue la hipoteca nunca más (tal y como profetizaron los mayas...)

Si no nos vemos antes...

os deseamos

FELIZ NAVIDAD !!


Esperamos que el 2013 venga cargado de alegría, paz, salud, trabajo y dinero (para disfrutar y hacer disfrutar a los seres queridos) y mucho amor... con pasión.

P.D. Cuidado con la carretera para quienes tengan que desplazarse.









sábado, 10 de noviembre de 2012

Sesión de SPA... entre chorros y burbujas

Para entrar en el mes de diciembre relajados y quitarnos un poco del frío ambiental, os planteamos una tranquila sesión en el spa...

Fecha: el próximo sábado, 24 de noviembre de 2012, a partir de 18:00 horas.

Lugar: Entrada del SPA Las Rejas. Se encuentra en la C/ Isaac Albéniz, 18 en Majadahonda. (adjuntamos ubicación Google en la parte inferior de la propuesta)

Ropa obligatoria: Debemos llevar bañador/biquini, gorro de baño y chanclas. En la entrada nos facilitarán el albornoz y las toallas (incluidas en la entrada).

Entrada: 12 € por persona.

Importante: la promoción que tenemos es válida hasta un máximo de 4 parejas, por lo que os pedimos que confirméis la asistencia en parejasinhijos@gmail.com para saber cuántos vamos a ser finalmente.

En la entrada también incluye el acceso a un gimnasio, con sala de máquinas (ojo: no te dejan ir en bañador...) y también hay pistas de pádel cubiertas (pero no están incluidas en la entrada y hay que reservarlas); así que, si os gustan las instalaciones podemos plantear un partido de pádel para otra ocasión.

Terminaremos en torno a las 22:00 horas, arrugados como pasas y con hambre. No sé por qué, será que sales relajado y lo que te apetece es comer...  así que nos acercaremos al C.C. Equinoccio, próximo a las instalaciones para cenar y posteriormente tomar algo. Procuraremos que en el sitio de copas hagan los gintonic, con tónica y bien puestos .

En cuanto al SPA Las Rejas, se trata de un  espacio HIDROTERMAL (la temperatura del agua suele rondar los 33º); consiste en un circuito de 400 m2 de zona de aguas que mezcla chorros a presión directa con chorros a presión indirecta o microburbujas además de cabinas de calor húmedo o seco. Son atracciones que utilizan el agua como agente terapéutico, relajante, tonificante y calmante para ayudar al organismo a combatir el estrés y mantener el equilibrio.
La duración aproximada de una sesión en el circuito es de dos horas aunque para apreciar los efectos benéficos, liberar tensiones y eliminar contracturas es necesario venir a más de una sesión.

  • 400 m2 superficie de agua
  • Zona de cabinas, sauna, sanarium y hamman.
  • Circuito con más de 12 animaciones diferentes y 3 cabinas complementarias.

 Os esperamos !!!

domingo, 14 de octubre de 2012

TEATRO LA ESCALERA DE JACOB

Para el próximo sábado, 27 de octubre, hemos pensado ir a la actuación de La Ogra que todo lo logra, en su espectáculo "No eres ancha, eres gorda de caderas". Después iremos a cenar algo en plan tapas y a tomar algo por la zona (se sabe cuando se empieza, pero no cuando se termina...).


Lugar de encuentro: Entrada del teatro "La escalera de Jacob". C/ Lavapiés, 11. Madrid. La estación de metro más cercana es Tirso de Molina.

Fecha: Sábado, 27 de Octubre 2012 a las 21:30 horas (así nos reunimos un cuarto de hora antes de que empiece el espectáculo a las 21:45 horas). Debemos llevar un pañuelo rojo para identificarnos, identificar a las nuevas parejas y... participar en el espectáculo  ;)

Precio de la entrada: 6 €

Las entradas las podéis adquirir en la taquilla o bien por internet en atrapalo.com. Os adjunto el vínculo para facilitar la reserva:

http://www.atrapalo.com/entradas/no-eres-gorda-eres-ancha-de-caderas_e65686/

La valoración que hacen en Atrápalo es excelente: 8,8. Y el precio parece razonable para un espectáculo que dura 1 hora y cuarto donde combina monólogos de comedia con musicales.



lunes, 10 de septiembre de 2012

EXCURSIÓN: LA BOCA DEL ASNO

 El próximo sábado, 22 de septiembre a las 12:30, tendremos una nueva ruta en nuestra vecina Segovia.
Punto de partida:  Aparcamiento de "LOS ASIENTOS" (foto de la derecha).
Cómo llegar: Desde Madrid por la carretera de A Coruña (A-6) hasta Villalba, donde se continúa por la M-601 hasta el Puerto de Navacerrada, y CL-601, pasamos las 7 revueltas, el aparcamiento de La Boca del Asno y, dos kilómetros después veremos la entrada en el lado izquierdo (punto kilométrico 125 aprox). Si llegamos a Valsaín, dad media vuelta porque os lo habréis pasado.

 El punto de encuentro será el comienzo del camino (foto) junto a la verja que impide el paso a vehículos próxima al tablón. El río Eresma queda a nuestra derecha, es decir comenzaremos subiendo río arriba (así la vuelta será más suave).
Datos del recorrido: Son unos 12 Km.  con un desnivel de algo menos de 300 metros, que estimamos que tardaremos en hacerlo unas 5 horas; con dificultad baja. Estaremos todo el día disfrutando del sonido del agua, el ganado suelto y su flora (que es temporada para recoger moras silvestres).
 Arrancamos la excursión acariciando el río con el sonido del agua, rodeados de pinos piñoneros y una suave brisa. Los rayos del sol apenas pasan por los huecos dejados entre ramas de árboles con varios metros de altura, creando un entorno de brillos y reflejos con el agua como si estuviéramos entrando en un cuento de hadas.
 Pronto llegaremos al primer puente de piedra de nuestra senda. Se trata de un puente de 4 ojos, donde dos de ellos han sido parcheados porque el caudal actual no precisa de más. Cuando fue construido, se contaba con lluvias siempre acompañadas con la nieve o agua del deshielo de Navacerrada. No olvidemos que estamos en la cara norte de Navacerrada.
 Comenzamos el ascenso por un camino de arena, dejando de lado el sonido del agua para centrarnos en la naturaleza: la brisa peinada por las ramas de los árboles, los pájaros... evitando a la mayoría de excursionistas y visitantes que prefieren asentarse en las lindes del río Eresma.
 Al final del ascenso tenemos una suave bajada que nos devuelve al río para continuar por un paraje similar a los bosques británicos, con helechos a los lados del río y un sendero de piedras que confirma el camino y facilita su acceso. No es extraño que nos encontremos ganado vacuno o equino en libertad, disfrutando del agua fresca del río, para la sorpresa de algunos visitantes.

Seguiremos cruzando puentes hasta llegar a las piscinas de Venus, donde podremos refrescarnos un poco (no hay mucha profundidad y el agua está fría), pero tienen arena fina y la sensación es agradable... no quiero dar ideas que luego acabamos todos en bañador!!.
 Después del baño subiremos un poquito más para llegar a lugar donde tomaremos las tortillas, ensaladas, bocadillos, patatas, croquetas, etc. que decidamos llevarnos para pasar el día. Estaremos junto al río pero no hay mesas, por lo que resulta especialmente útil que nos organicemos al comienzo de la excursión con un par de mantas. Es un lugar poco frecuentado donde, los más golosos podrán disfrutar de un postre natural y silvestre: la moras. Posiblemente para esta fecha las encontremos dulces, muy moradas y en abundancia (salvo que alguien se nos adelante con idénticas intenciones y más hambre).

 Para terminar, volveremos sobre nuestros pasos, ahora acompañados en todo momento por el río Eresma, pasaremos junto al merendero de La Boca del Asno, donde podremos comprar agua fresca, helados, etc. y continuar nuestra ruta, río abajo hasta el puente de piedra.

Allí decidiremos si alargamos la ruta 2 kilómetros más paralelos al río pero por la orilla contraria al aparcamiento de Los asientos, o bien volvemos directamente hasta nuestros vehículos.

 Recomendable llevar:  agua, comida (pinchos de tortilla, patatas fritas, frutos secos, etc.) calzado deportivo (preferiblemente de montaña) ya que el camino es de tierra) y bastones de senderismo (el camino no tiene grandes repechos pero cuando se lleva avituallamiento ayudan bastante a descargar las piernas).Quien quiera puede llevar gafas de sol o gorra pero estaremos protegidos por los pinos.



Para identificar a las nuevas parejas que decidan animarse a esta excursión, recomendamos que se agreguen al blog (parte superior derecha) y envíen un email con sus datos y un móvil de contacto a:

parejasinhijos@gmail.com

OS ESPERAMOS!!!!

domingo, 8 de julio de 2012

CAÑAS Y TAPAS EL 14 DE JULIO... EN LA LATINA!!

Para dar la bienvenida al verano y, como despedida hasta el mes de septiembre con la vuelta al cole... hemos pensado quedar el próximo sábado, 14 de julio a las 21:30 en La Latina.

El punto de encuentro será (para variar) la entrada del teatro La Latina (Plaza de la Cebada, 2). Como es una zona muy concurrida y usada como punto de encuentro por mucha gente, os recomendamos llevar una camisa (o camiseta blanca) y pañuelo rojo y... que viva San Fermín!!!

La indumentaria la puede llevar él o ella, según moda y gustos...

Una vez reunidos allí, iremos por distintos sitios de la zona para tomar unas cañas, frías frías y tapas, aperitivos, etc.

OS ESPERAMOS !!!!

P.D. Inicialmente estaba previsto para el jueves, 12 de julio, pero debido a que, los que nos quedamos en la capital es por temas laborales que, nos obligan a madrugar al día siguiente... y a petición de algunas parejas para su aplazamiento al fin de semana, hemos decidido pasarlo al sábado.

Esperamos que este cambio sea bien acogido por todos y pedimos disculpas por anticipado a quienes hayan podido trastornar el cambio. Gracias por la comprensión  ;)

lunes, 4 de junio de 2012

SENDERISMO: Entre arroyos y cascadas...

El próximo sábado, 9 de junio a las 12:30 tendremos nuestra próxima quedada: una ruta por los montes carpetanos junto a los jardines reales de la Granja de San Ildefonso. Tras una primavera con lluvias, hemos pensado romper la rutina con una excursión en nuestra vecina Segovia.

Punto de Partida: La Granja tiene su acceso más directo por la carretera de A Coruña (A-6), tomando en Villalba la M-601 hasta el puerto de Navacerrada y luego la CL-601 hacia Segovia. Cuando veamos el punto kilométrico 122, tomaremos la primera salida de la derecha (foto).

El último desvío a la derecha antes de entrar en la población conduce en 200 metros a la puerta de Cosío (foto), punto de partida del paseo. Aquí podremos aparcar respetando la puerta de entrada a los jardines reales.

Datos del recorrido: Son unos 10 Km.  con un desnivel de algo menos de 600 metros, que estimamos que tarderemos en hacerlo unas 4 horas; con dificultad baja. Nosotros estaremos todo el día desfrutando del sonido del agua, cascadas y pozas que invitan a llevar un bañador (el agua no está muy fría...).

Aquí os ponemos una foto tomada este fin de semana, con cierto caudal y una pequeña piscina en el lado derecho que daban ganas de ponerse en remojo. El Carneros nace a poco más de 1.900 metros de altura en la varga pelada de los montes Carpetanos, al norte de Peñalara. Corre luego encajonado durante cuatro kilómetros entre los cerros pinariegos del Poyo Judío y del Moño de la Tía Andrea y, tras beberse el arroyo Morete, se cuela por un rastrillo en el recinto amurallado del real parque, donde el grueso de su caudal va a parar a El Mar, estanque de 300 metros de frente en el que el rey Felipe V solazábase paseando en góndola por el haz de unas aguas que, aún hoy, alimentan directa o indirectamente las 26 fuentes ornamentales de La Granja.

Empezaremos la ruta bordeando el lienzo de la muralla que se adentra en el bosque a mano derecha, después de doblar la esquina meridional, por el aliviadero que escupe el agua sobrante, pasaremos enseguida por la confluencia del Morete con el Carneros.

Seguiremos bordeando la muralla hasta llegar a El Esquinazo. Así se denomina al ángulo oriental del muro del real parque, que a su vez es un estupendo observatorio de la llanura segoviana, del palacio y de las lejanas cumbres de la Pinareja, el Montón de Trigo y Siete Picos.

Un sendero que nos hará culebrear entre hermosos pinos, robles, cerezos y avellanos para cruzar su afluente el Morete, y acercándonos progresivamente al Carneros. Instantes después, veremos allí mismo salir a mano derecha un sendero que asciende poco a poco por la margen izquierda de este curso aún intacto, cuajado de potentes cascadas y hondas pozas, hasta salvar el Carneros por un puente.

Ahora a la sombra del pinar, llegaremos a la fuente del Chotete. Por un camino de tierra tomaremos a partir de aquí en todas las bifurcaciones asfaltadas que se nos presenten por el ramal de la derecha por encima de unas preciosas cascadas y continuaremos descendiendo suavemente hasta el Chorranca.
Terminaremos la ruta entre robledos por una pista de asfalto cerrada al tráfico con barrera -el viejo paseo del Nogal de las Calabazas- cruzando un menguado riacho -lo poco que queda del Carneros tras pasar por los jardines de palacio- y, en otro tanto, el bullidor arroyo de la Chorranca.
Recomendable llevar:  agua, comida (pinchos de tortilla, patatas fritas, frutos secos, etc.) calzado deportivo (preferiblemente de montaña) aunque gran parte de la ruta es camino de asfalto) y gorra (hay algunos claros y a esas alturas el sol pega). Si alguien quiere refrescarse en la charca...

Adjuntamos plano de la ruta que haremos en sentido inverso al propuesto en el mapa.

     OS ESPERAMOS !!!

miércoles, 28 de marzo de 2012

BIENVENIDA A PAREJA SIN HIJOS EN ZARAGOZA!!!

Recientemente nos han propuesto crear un blog para parejas sin hijos de Zaragoza, con la intención de realizar diversas actividades pero centrados en la capital de Aragón.

El blog lo lleva una pareja de 36 y 41 años que forman parte de la Asociación de Castillos de Aragón y les encanta el senderismo, el turismo rural y las visitas históricas. Animamos a todas las parejas sin hijos a que hagamos un espacio en nuestras agendas para visitar las sendas y parajes que nos proponen nuestros nuevos amigos aragoneses.

Esperamos realizar actividades conjuntamente, especialmente con la llegada del verano, en la que todos disponemos de más tiempo para un fin de semana y los días son más largos para poder disfrutar de la naturaleza.

Después de Semana Santa, publicaremos una nueva actividad; problamente sea una excursión por la cuenca alta del Guadarrama... hasta entonces, que disfrutéis de la Semana Santa (y cuidado con la carretera...).

miércoles, 21 de marzo de 2012

TEATRO TARAMBANA: "Gordas pero detectives"

El próximo sábado, 24 de marzo a las 23:30 en el Teatro Tarambana (C/ Dolores Armengot, 31). Se llega muy bien en metro, línea 5 salida Carabanchel. Conviene que estemos antes, así que, aquellas parejas que os animéis y confirméis por adelantado, nos podemos ver antes para tomar algo/cenar e ir juntos al teatro.

Se trata de una comedia en formato musical con una duración de 75 minutos. Las protagonistas son 3 mujeres de mediana edad, inmersas en su mediocridad y depresión cotidiana, se ven envueltas en un nuevo caso de corrupción. Ellas tendrán que volver a desempolvar sus gabardinas de detectives  para ayudar a su amiga, la cual se ve envuelta en un caso de tráfico de drogas en el certamen de belleza de Miss Supermercado, Hipermercado, Tienda del olvido y todo a Euro.

Nos han recomendado que veamos este espectáculo musical, cómico y con trasfondo social. Después podemos aprovechar para tomar algo en algún sitio de la zona. Para las nuevas parejas, no os olvidéis de llevar un gorro rojo para poder identificaros más facilmente.

Recomendamos que se reserven las entradas en Atrápalo (coste 6 € por persona o bien con copa incluida por 10 €):

http://www.atrapalo.com/entradas/gordas-pero-detectives_e47391/

Os esperamos !!!

lunes, 27 de febrero de 2012

EXCURSIÓN SENDA ECOLÓGICA

     Salida el Sábado 3 de Marzo a las 12:00 del parking que se encuentra enfrente del camino que sube a la sille de Felipe II. Debemos ir por la M-505 (desde Madrid) dirección Las Navas del Marqués y estar muy atentos a la indicación de la silla de Felipe II y la Ermita de Nuestra Señora La Virgen de Gracia (hacia la izquierda) para tomar la salida que tenemos a la derecha (ver foto 1). Como es bastante probable (si el tiempo sigue así) que haya bastante gente, no os olvidéis un pañuelo rojo o similar para el cuello (tipo San Fermín para idenficar a las nuevas parejas).

Se trata de una ruta circular de unos 8 kilómetros aproximadamente. Tiene una dificultad baja (el desnivel no supera los 400 m.) y esperamos realizar el recorrido en algo menos de 3 horas. Empezamos con un ascenso junto al Club de Golf de La Herrería y el Monasterio de San Lorenzo entrar en una pista de tierra y disfrutar de la Senda Horizontal. Es una senda botánica que permite identificar y conocer diferentes aspectos de las especies vegetales más representativas del Pinar de Abantos. Esta senda recorre las faldas del Monte Abantos y del Risco Alto. Eran frecuentadas por los monjes que residían en el monasterio, que elegían caminos llanos u horizontales para pasear, por esta razón fue popularmente llamada "La vuelta de los Frailes" o "Paseo de los curas".  Atravesaremos la dehesa de fresnos y el pinar para llegar a la segunda etapa de nuestra excursión: la senda ecológica del Bosque de la Herrería.
En la senda ecológica aprovecharemos para comer bocadillos, frutos secos, tortilla y cualquier otra que se os ocurra... no olvidéis agua porque con lo poco que ha llovido, no esperamos encontrar mucha agua salvo en el punto de partida y cerca del merendero donde pararemos. Haremos una visita al oso, que está hibernando en su cueva, subiremos al mirador y a la silla de Felipe II (donde hay un bar por si hace falta). y descenderemos hasta llegar a la ermita de Nuestra Señora La Virgen de Gracia.
Podemos disfrutar de la naturaleza con los enebros, arces y fresnos para volver al punto de partida.

Os esperamos !!
 

domingo, 22 de enero de 2012

EXCURSIÓN AL PUENTE MOCHA (Valdemaqueda)


 Salida el domingo, 29 de enero a las 11:00 desde el aparcamiento del camping de Valdemaqueda (que está un kilómetro antes de llegar al pueblo).

Se trata de una ruta circular de unos 8 kilómetros aproximadamente. Tiene una dificultad baja (el desnivel no supera los 200 m.) y esperamos realizar el recorrido en algo menos de 3 horas (salvo que decidamos quedarnos a recoger piñas).

El puente en cuestión se halla a una hora de camino de Valdemaqueda; camino que el excursionista emprende tirando por la pista de tierra que surge a la izquierda nada más sobrepasar el cámping que hay a la entrada del pueblo (viniendo de Madrid), para, una vez rebasados los últimos chalés, descender por la falda occidental del cerro de San Pedro al encuentro del arroyo de las Chaparras. Aguas abajo, por el pinar, arroyo, pista y excursionista van a dar en el río Cofio a la altura de la Puente Mocha, Puente Romano o Puente de los Cinco Ojos. Porque cinco ojos, en efecto, tiene esta hermosa fábrica medieval de mampostería desconcertada, con rasante en lomo de asno, tajamares aguas arriba en las dos pilas centrales, pretil desvencijado y tablero enlanchado de 40 metros de largo sobre el que un pino retorcido proyecta su sombra desde la orilla septentrional. Un pino, éste, de la estirpe de los pinos piñoneros, de los de copa en parasol; de esos pinos que tan amados eran por los jardineros de la antigua Roma y que aún hoy adornan con profusión la ciudad eterna, y que tambien aquí, en las praderas que rodean el puente, lucen grandes, perfectos y acabados en su línea, como obra de romanos.

Conviene que llevemos agua y comida (tortillas de patata, frutos secos, etc.) para aprovechar el día.

Os esperamos !!