El próximo domingo, 4 de septiembre y si las condiciones climáticas lo permiten, haremos una excusión por la Silla de Felipe II. Empezaremos a las 11:00 desde la ermita de la Virgen de Gracia, subiremos hasta la silla de Felipe II y visitaremos la cueva del oso. Recordad llevar gorra y agua.
La Silla de Felipe II está situada dentro del espacio natural protegido del monte de La Herrería y el Pinar de Abantos , a unos 2,5 km al sur del núcleo urbano sanlorentino. Muy cerca de su enclave, se encuentran la finca de Los Ermitaños y la ermita de la Virgen de Gracia.
Se ubica en el llamado Circo de El Escorial, concretamente, en la falda septentrional de la Machota Alta (1.466 m de altitud), que, junto con la Machota Baja (1.410 m), conforma el monte-isla de Las Machotas, perteneciente a la Sierra de Guadarrama.
Se trata de una de las atracciones turísticas más visitadas del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, dada su condición de mirador del monasterio y de la práctica totalidad del Circo de El Escorial. A sus pies se extiende el bosque de La Herrería, integrado en su mayor parte por robles, si bien existen otras especies arbóreas, como el arce de Montpellier, el cerezo silvestre, el tilo y el castaño.
Un ejemplar de arce de Montpellier, situado en el propio recinto de la Silla de Felipe II, está catalogado como Árbol Singular por la Comunidad de Madrid. Mide más de 10 m de altura.
Hemos creado este blog como punto de encuentro de otras parejas sin hijos para realizar actividades (senderismo, viajes, cenas...). Cada mes propondremos una actividad; aunque vosotros también podéis hacer sugerencias.
sábado, 27 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
Teotihuacan: ciudad de los Dioses
Nuestro próximo encuentro va a ser en Caixa Forum Madrid el próximo domingo, 28 de agosto a las 11:00. Recordad el sombrero para identificarnos.
Hasta el 13 de noviembre.- “Teotihuacan: ciudad de los Dioses” presenta más de 400 obras maestras cuidadosamente seleccionadas, de los museos mexicanos más importantes. Gracias a ellas, el visitante podrá descubrir esta gran ciudad a través de algunos de los aspectos más importantes de su cultura: la ideología, el poder y la jerarquía política, la arquitectura y el arte.
La ciudad de Teotihuacan, a cuarenta y cinco kilómetros de Ciudad de México, es una de las maravillas arqueológicas del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Sus principales monumentos —la pirámide del Sol y la pirámide de la Luna, unidas por la calzada de los Muertos, el bellísimo palacio del Jaguar de Xalla o el templo de Quetzalcóalt— son referentes de la cultura universal.
Dónde: CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36. Metro: Atocha L1)
Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h.
Entrada gratuita
Hasta el 13 de noviembre.- “Teotihuacan: ciudad de los Dioses” presenta más de 400 obras maestras cuidadosamente seleccionadas, de los museos mexicanos más importantes. Gracias a ellas, el visitante podrá descubrir esta gran ciudad a través de algunos de los aspectos más importantes de su cultura: la ideología, el poder y la jerarquía política, la arquitectura y el arte.
La ciudad de Teotihuacan, a cuarenta y cinco kilómetros de Ciudad de México, es una de las maravillas arqueológicas del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Sus principales monumentos —la pirámide del Sol y la pirámide de la Luna, unidas por la calzada de los Muertos, el bellísimo palacio del Jaguar de Xalla o el templo de Quetzalcóalt— son referentes de la cultura universal.
Dónde: CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36. Metro: Atocha L1)
Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h.
Entrada gratuita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)